Preguntas Frecuentes2023-03-31T14:53:14+00:00

Preguntas frecuentes

¿Tienes dudas? Consulta nuestra guía de preguntas frecuentes sobre Spotieat.

¿Está la APP disponible tanto para iPhone como para Android?2023-04-04T15:41:34+00:00

Si, está disponible en ambos sistemas operativos. Puedes descargarla totalmente gratis en PlayStore y AppStore.

¿Es totalmente gratuita?2023-06-02T14:15:23+00:00

Si, SPOTIEAT es totalmente gratuita en su versión free. Para una experiencia más completa existe la versión “Premium” (aún no disponible), donde por un mínimo precio mensual tendrás muchos más alimentos y casi 200 recetas más para elegir. Además, en la versión Premium SPOTIEAT te diseñará también tus entrenamientos personalizados. Podrás tener tus entrenamientos semanales con videos de técnica de ejecución para que puedas conseguir tus objetivos tanto si entrenas en casa como si vas al gimnasio. ¡Te lo recomendamos!

¿Qué objetivos puedo conseguir con SPOTIEAT?2023-06-02T14:15:42+00:00

El algoritmo de SPOTEAT está diseñado para que puedas conseguir cualquier objetivo: perder grasa y mejorar tu salud, ganar masa muscular y/o mejorar tu rendimiento deportivo o simplemente mantener una dieta saludable y equilibrada manteniendo tu peso. De momento solo está disponible el objetivo “perder grasa y mejorar tu salud”, por lo que el algoritmo de SPOTIEAT está diseñado en este caso para generar un déficit calórico óptimo y ajustar los nutrientes para ello. Para mejorar el proceso y mejorar la masa muscular a la vez que pierdes grasa, te recomendamos que te suscribas a la versión Premium (aún no disponible), donde el algoritmo te diseña tus propios entrenamientos personalizados.

¿Cómo funciona el sistema de bloques?2023-06-02T14:25:27+00:00

Los alimentos están divididos en 5 bloques de diferentes colores: Proteínas, carbohidratos, grasas, fruta y verdura.

Puedes elegir bloques enteros o medios bloques Algunos alimentos representan sólo medio bloque, bloque y medio o dos bloques cuando dichos alimentos contienen otros nutrientes. Algunos alimentos contienen cantidades pequeñas de otros nutrientes distintos. Ejemplos:

  • La pechuga de pollo, que está compuesta sobre todo de proteína, representa un bloque de proteína.
  • El salmón, que es rico en proteína, pero también es rico en grasa, supone un bloque de proteína, pero también un bloque de grasa, así que ya lo tendríamos.
  • El solomillo de ternera, es rico en proteína, pero también es rico en grasa, aunque en menor medida que el salmón. Es por ello que representa un bloque de proteína y medio bloque de grasa.

 

 

 

¿Por qué algunos alimentos representan medios bloques?2023-06-02T14:25:51+00:00

Algunos alimentos representan sólo medio bloque debido a que su ración de ingesta es más pequeña. Por ejemplo, una lata de atún representa medio bloque de proteína. Para complementar el otro medio bloque del mismo nutriente, en este caso proteína, pueden elegir cualquier otro alimento dentro de las proteínas, pero su cantidad automáticamente se reducirá a la mitad para sumar el bloque entero.

¿Qué cantidad de comida representa cada bloque?2023-06-02T14:25:59+00:00

Las cantidades diarias que cada persona debe comer varían en función de ciertos parámetros cómo peso, sexo, altura, etc. Al seleccionar estos datos cuando te inscribes en “SPOTIEAT”, el algoritmo diseñado ajusta perfectamente las cantidades de alimento que representa cada bloque a tus necesidades para perder grasa. Por tanto, podrán ser diferentes para cada persona.

Al elegir los bloques, aparecerán las cantidades a consumir de cada alimento (se expresa en gramos o en unidades). Las verduras, apenas tienen calorías, por lo que se pueden consumir sin restricción.

IMPORTANTE: El peso de los alimentos que se indica es en seco/crudo, es decir, siempre antes de cocinarlos.

¿Puedo comer toda la verdura que quiera?2023-06-02T14:26:11+00:00

Sí, puedes comer toda la verdura que quieras. Debido a su bajo aporte calórico, las raciones de verduras son al gusto. Por este motivo no aparecen cantidades. Además, puedes elegir tantas combinaciones de verduras como quieras en cada comida. Para ello, simplemente entras en el bloque de verdura y selecciona una, puedes volver a entrar y seleccionar más. Se irán sumando a tu comida.

¿Por qué los lácteos son bloques inseparables de leche o kéfir con yogur?2023-06-02T14:26:39+00:00

Los lácteos son porciones inseparables de leche o kéfir con yogur 0 %. Esto significa que, si elegimos leche o kéfir, sí o sí debe ir acompañado de un yogur. Esto lo hacemos por dos motivos. Lo primero para garantizar, en caso de que te gusten los lácteos, que tomas algunos fermentados. Los lácteos fermentados como el yogur y el kéfir son excelentes para mejorar nuestra microbiota intestinal y nuestra salud. Por otro lado, al combinar ambos formamos un bloque completo de nutrientes y así optimizamos la consecución de tus objetivos.

¿Cómo están distribuidos los bloques de nutrientes a lo largo del día?2023-06-02T14:26:55+00:00

La distribución de bloques a lo largo del día está optimizada para conseguir los objetivos. Recuerda seleccionar la hora a la mayor parte de tu actividad física y/o ejercicio en caso de que hagas, ya que ello condicionará la distribución de los bloques. Te recomendamos seguir la estructura de bloques diarios tal cual te la distribuye SPOTIEAT, pero siempre que quieras puedes cambiar bloques de unas comidas del día a otras. Es algo secundario así que no pasa nada si haces algunos cambios.

Recuerda que pueden elegir entre hacer 2, 3, 4 o 5 comidas al día y que puedes cambiarlo siempre que quieras desde ajustes en tu perfil

¿Qué ocurre si quiero cambiar los bloques de orden entre comidas?2023-06-02T14:27:14+00:00

La distribución de bloques diseñada para SPOTIEAT está basada en la evidencia científica para optimizar los resultados. Para ello, es importante que determines cuando haces más actividad física y/o ejercicio (mañana o tarde). Aún así, lo más importante siempre será comer el número total diario de bloques, por lo que si por algún motivo prefieres organizarte los bloques de otra forma o cambiar un bloque de una comida a otra, puedes hacerlo de manera manual. Por ejemplo, si en tu desayuno no tienes bloques de grasa y te apetece meterlos, puedes quitarlo de otra comida que tengas ese día (por ejemplo de la cena) y comértelo en el desayuno. Pero recuerda no ingerir dicho bloque de grasa cuando llegue el momento de la cena porque ya lo has comido en el desayuno.  Te en cuenta que aunque hagas estos cambios, no debes alterar el número total de bloques de nutrientes a consumir.

¿Puedo modificar la distribución de bloques y que quede guardado sin elegir la comida definitiva?2023-06-02T14:29:35+00:00

Sí, para ello tienes que mover los bloques pulsando en el icono negro de la esquina superior derecha del bloque y,  una vez hecho, bajar esa pantalla sin darle ni a “saltar dieta” ni a “guardar”. La opción de “guardar” la harás cuando tengas claros los alimentos que quieras consumir en esa comida.

¿Puedo guardar una comida y validarla más adelante por si necesito cambiarla?2023-06-02T14:29:53+00:00

Sí, cuando seleccionas los bloques o la receta abajo tienes el botón de guarda, te preguntará si quieres guardarla o si quieres comerla ya. Si eliges “guardar”, recuerda confirmarla para que te den los puntos correspondientes cuando vayas a comerla.

¿Por qué no me deja elegir algunos alimentos?2023-06-02T14:28:15+00:00

A veces verás que algunos alimentos de la lista no estarán disponibles para seleccionarlos (aparecen en color atenuado). Esto ocurrirá por tres motivos principalmente:

  • Porque sea un alimento que represente un bloque de nutrientes que no tienes en esa comida. Por ejemplo, si no tienes bloques de fruta en una comida, no podrás seleccionarla
  • Porque represente medio bloque o un bloque de otro nutriente añadido. Si por ejemplo tienes que completar un bloque de proteína, pero eliges salmón, este representa un bloque de grasa aparte del bloque de proteína. Si no te toca comer un bloque de grasa en esa comida o ya lo has cubierto con otro alimento rico en grasa, no te dejará elegir salmón.
  • Porque hayas elegido un alimento con restricciones y ya lo hayas comido ese mismo día o esa misma semana (para más información ir a la sección de “¿Quieres saber más” que está dentro de “Preferencias”)
¿Por qué no encuentro algunos alimentos?2023-06-02T14:28:22+00:00

En la versión gratuita de SPOTEAT hemos introducido muchos alimentos, pero para disponer de otros alimentos te recomendamos la versión Premium. En esta versión añadimos muchos más alimentos y recetas. Aun así, la lista mundial de alimentos es casi interminable, por lo que no garantizamos que estén todos y cada uno de los alimentos que desees.

¿Puedo introducir mis propios alimentos?2023-06-02T14:28:38+00:00

No puedes, ya que SPOTIEAT tiene en cuenta las cantidades de cada alimento para que cumplas tus objetivos. Introducir por tu cuenta alimentos que no están en la lista comprometería la consecución de tus objetivos porque no está determinada la cantidad a consumir de dicho alimento en función de tu perfil ni los bloques o medios bloques que representa.

¿Por qué algunos alimentos tienen restricciones o no se pueden elegir tantas veces como quiera?2023-06-02T14:28:45+00:00

En SPOTIEAT nos basamos en la dieta flexible para mejorar tu adherencia a la dieta. Por ello, no pasa absolutamente nada por comer algunos alimentos que a priori están restringidos en las dietas rígidas y prohibitivas. Aun así, las recomendaciones de frecuencia de consumo deben estar controladas. Por este motivo, una vez superado el límite máximo diario o semanal de estos alimentos, SPOTIEAT no te dejará seleccionarlos más.  Los alimentos con restricciones son los siguientes:

1.- No más de 7 huevos a la semana

2.- Jamón serrano no más de 3 raciones en semana.

3.- No más de 6 latas de atún en semana.

4.- Carne roja no más de 2 raciones en semana.

5.- Miel, mermelada, dátiles o dulce de leche consumir solo en la primera comida que hagamos después de la sesión de ejercicio o actividad física.

¿Puedo hacerme una lista de la compra?2023-06-02T14:30:00+00:00

Sí, puedes planificar los menús de toda la semana o incluso de todo el mes y hacerte tu propia lista de la compra. En la sección “lista de la compra” tendrás todos los alimentos disponibles para ti. Puedes echarle un vistazo y organizarte tu lista de la compra visitando esta sección. También puedes, mientras estás eligiendo tus bloques en tus comidas hacer “doble click” en el alimento y automáticamente se te añadirá en la lista de la compra.

¿Cómo consigo una comida libre?2023-06-02T14:29:14+00:00

Cada vez que completas comidas bien hechas, vas sumando puntos. En la pantalla inicial, verás una barra arriba. esta barra indica los puntos que te quedan hasta la siguiente comida libre. Cuando consigas llegar, tendrás un “comodín” para que puedas usarlo cuando quieras. Podrás hacer una comida libre, la que más te guste, pero recuerda leer los matices de esta (aparecerán cuando la selecciones).

¿Cómo sé a qué hora más actividad física si no hago ejercicio?2023-06-02T14:30:07+00:00

La distribución de bloques varía en función de la hora del día a la que seas más activo. si eres más activo/a físicamente en la mañana o en la tarde. Con actividad física o ejercicio nos referimos a cualquier tipo de actividad, ya sea salir a pasear, ir al gimnasio o entrenar tu deporte favorito. No importa la intensidad o tipo de actividad, simplemente identifica cuando eres más físicamente activo. Si haces actividad o ejercicio tanto por la mañana como por la tarde, elige la opción como prefieras. Si no haces nada de actividad o ejercicio, no hay excusas, debes empezar a hacer algo.

¿Puedo organizarme menús semanales?2023-06-02T14:30:19+00:00

Sí, puedes dejar establecidos los días a futuro que quieras. Recuerda dejarlos guardados, pero no los confirmes hasta que ya hayas hecho la comida, por si hay algún cambio de última hora.

Ir a Arriba